|
|
 |
|
Reproducción |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Reproducción de los caracoles
El caracol es hermafrodita, eso quiere decir que estos poseen ambos sexos, pero a diferencia de otros hermafroditas, es incapaz de autofecuntarse.
Como en casi todas la cruzas entre animales, estos
necesitan de un previo cortejo,
el que puede durar alrededor de 30 minutos hasta que los dos se penetren simultáneamente con la introducción recíproca del pene de uno en la vagina del otro. Los espermatozoides son lanzados y cada caracol los almacena en el receptáculo seminal.
Es así como la parte femenina se desarrolla, permitiendo el desarrollo de los óvulos, para recibir a los espermatozoides que serán fecundados en huevos. Cabe destacar que la cruza es muy lenta, pudiendo sobrepasar así el medio día.
La postura se realizará dentro de 2 a 4 semanas más y durará alrededor de 24 horas, en las cuales los huevos serán blancos y gelatinosos. La primera postura albergará aproximadamente 100 huevos mientras que las siguientes pueden pasar los 130. Cabe mencionar que estos caracoles tienen tres posturas por año.
* Se deben ir cambiendo las matricez, dentro de 1 año o 2 para evitar problemas genealógicos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
date de alta en los buscadores |
|
|
|
Hoy habia 6 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |